Entradas

SESION 2 INTRODUCCION AL CORE TOOLS

Imagen
CORE TOOLS Las  Core Tools  son un conjunto de herramientas principalmente usadas en el sector automotriz también conocidas como  APQP, PPAP ,  AMEF ,  SPC  y  MSA . Estas herramientas son procesos desarrollados conjuntamente por Chrysler, Ford y General Motors para diseñar, desarrollar, prevenir, medir, controlar, registrar, analizar y aprobar productos y servicios de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente. En teoría, cualquier proveedor-productor de  Tier  1,2,y 3 debe cumplir a cabalidad dichos parámetros, sin embargo, cuando un problema de calidad persiste, termina por convertirse siempre en costos más elevados, así como la demora en las entregas, además de resultar en un producto deficiente, cuya consecuencia natural, sea la pérdida de confianza por parte del cliente. El objetivo de dar seguimiento y hacer uso de las Herramientas Núcleo (Core Tools), es precisamente erradicar problemas de raíz, ori...

SESIÓN 1 INTRODUCCIÓN AL CURSO AMEF

Imagen
DEFINICIÓN Y TIPOS DE AMEFs El AMEF es un procedimiento disciplinado para identificar las formas en que un producto o proceso puede fallar, y planear la prevención de tales fallas. Se tienen los sig.: • AMEF de Diseño: Se usa para analizar componentes de diseños.  Se enfoca hacia los Modos de Falla asociados con la  funcionalidad de un componente, causados por el diseño. • AMEF de Proceso:   Se usa para analizar los procesos de manufactura y ensamble.  Se enfoca a la incapacidad para producir el requerimiento que se pretende, un defecto. Los Modos de Falla pueden derivar de Causas identificadas en el AMEF de Diseño. • Otros: Seguridad, Servicio, Ensamble. DEFINICIONES Modo de Falla - La forma en que un producto o proceso puede fallar para cumplir con las especificaciones. - Normalmente se asocia con un Defecto o falla. ejemplos:   Diseño Proceso roto.  Flojo fracturado de mayor tamaño Flojo equivocado. DEFINICIONES Efecto - El impacto...

¿CÓMO CALCULAR NPR?

Imagen
AMEF: NPR, SOD y SD La salida de un  AMEF  es el “Número Prioritario de Riesgo” también conocido como  NPR . El  NPR  es un número que se calcula basándose en la información que se obtiene respecto a: • Los modos de la falla potenciales • Los efectos • La capacidad actual del proceso para detectar las fallas antes de que lleguen al cliente Se calcula como el producto de tres calificaciones cuantitativas, relacionadas cada una a los efectos, cau sas y controles:         Severidad:  es la estimación de la gravedad del efecto del modo de falla del cliente. Ocurrencia:  es la probabilidad de que una causa específica, resulte en un modo de falla. Detección:  es un valor para clasificar la probabilidad de encontrar la falla antes de que la parte llegue al cliente. Dentro del alcance del  AMEF  individual, este valor puede tener un rango de 1 a 1,000. Según el manual de  ...
INTRODUCCIÓN AL AMEF Qué es un AMEF? El Análisis de Modo de Falla y Efecto, mejor conocido como FMEA por las siglas en ingles de Failure Mode Analysis and Effects es una herramienta simple, versátil y poderosa que ayuda al equipo a identificar los defectos en el proceso que deberían ser eliminados o reducidos. La meta del FMEA es la de delinear los pasos del proceso que están en riesgo de contribuir a una falla. El AMEF es una aproximación estructurada para: ·          Identificar las formas en las que el proceso puede fallar para cumplir con los requerimientos críticos del cliente. ·          Estimar el riesgo de las causas específicas de esas fallas. ·          Evaluar el plan de control actual para prevenir que ocurran fallas. ·          Priorizar las acciones que tiene que llevarse a cabo para solucionar algú...

INTRODUCCIÓN

desarrollo de pfmea Introduccion Que es el AMEF (Análisis del Modo y Efectos de Fallos) es una metodología utilizada para reconocer y/o identificar las fallas potenciales de un proceso o diseño de un producto, que generalmente se realiza en la planificación (antes de que estas ocurran) con el propósito de eliminarlas o de minimizar el riesgo asociado de las mismas. Horas requeridas para el curso 20. objetivo general ·                   El alumno podrá realizar un estudio de análisis de riesgos utilizando la metodología del PFMEA. objetivos especificos ·            Identificar los requerimientos de la información para llevar a cabo un PFMEA. ·          Realizar reuniones de trabajo para la identificación de modos de falla utilizando la técnica de lluvia de ideas dirigida. ·        ...